El siguiente artículo es una mini-lección que incorpora un estudio de Pequeños saltos y sonidos, que es mi último libro dirigido al nivel intermedio e incluye estudios escritos sobre doce estándares comunes de jazz. Después de lanzar el Volumen 1-3 de Saltos y sonidos entre 2018 y 2020, vi que podría haber una necesidad de estudios escritos con el mismo enfoque armónico pero en un rango más tradicional del saxofón. Mientras Saltos y sonidos hace un uso extensivo de altissimo e integra ese rango del saxofón al resto del instrumento, Pequeños saltos y sonidos se adapta a los límites escritos del saxofón, al tiempo que proporciona una mezcla de vocabulario tradicional de jazz y frases modernas contemporáneas.
A diferencia de su contraparte avanzada, Pequeños saltos y sonidos contiene análisis armónico para cada estudio, tanto en forma de texto diagramado como escrito. En este nivel más intermedio, es quizás aún más importante explicar por qué las notas funcionan y suenan bien. Por lo tanto, he tenido mucho cuidado en abordar los dispositivos de tono de aproximación, la secuencia melódica, las frases diatónicas, las citas melódicas y otros ingredientes que se encuentran comúnmente en el solo de jazz que todos amamos.
Análisis
El estudio que veremos, titulado, Jefe-uh (que se mostrará en su totalidad más adelante en este artículo), comienza con una secuencia melódica que es de naturaleza más interválica en comparación con la mayoría de los otros estudios de esta colección. La secuencia se basa en cuartas y terceras diatónicas a los acordes.
Compases 5 – 8
La medida cinco hace uso de una pentatónica mayor-bemol-seis desde la séptima del acorde. El uso de esta escala implica el sonido de locrio-sostenido-dos, que es el sexto modo de menor melódica.
El sexto modo de menor melódico por definición está semidisminuido, con un dos natural, expresado como un símbolo de acorde como -7b5#2. Rara vez visto, este acorde se puede usar como un sustituto del acorde -7b5 mucho más común. La función del acorde no cambia, sino que el sonido del acorde y la escala que lo acompaña cambia ligeramente con la segunda nota subiendo medio tono.
Los compases siete y ocho se refieren a la secuencia/motivo melódico inicial.
Compases 9 – 12
Las notas verdes en el compás nueve constituyen el tono de aproximación “doble cromático abajo, doble cromático arriba” al tono del acorde (nota roja) en el tercer tiempo. El compás diez implica el sonido de medio entero disminuido. Las notas verdes en el compás undécimo son un recinto para el compás tres, que luego se convierte en un “arrastre” cromático desde el tercero hasta la fundamental en el tiempo fuerte del compás doce.
Medida 17
Las notas verdes en el compás diecisiete son ejemplos de vecinos superiores e inferiores de sus tonos objetivo (notas rojas).
Compases 22 – 28
El sonido que prevalece en el compás veintidós es el concierto G aumentado, a través de permutaciones de la propia tríada. El compás veintitrés implica el sonido de menor melódico. Los compases veinticinco a veintiocho son bastante diatónicos con la excepción de unos pocos tonos de paso. Las notas verdes en los compases veintiocho son un recinto a su objetivo en el tiempo tres (nota roja).
Compases 29 – 33
Los compases veintinueve y treinta hacen uso del sonido melódico menor. Para acordes medio disminuidos, puede tocar la escala menor melódica desde la tercera y para acordes V7 puede tocar la escala menor melódica desde el b9 como opciones armónicas. Ambos están siendo utilizados en sus respectivos acordes en estos dos compases. Finalmente, las notas verdes en el compás treinta y dos son un recinto al tiempo fuerte del compás treinta y tres.
El estudio completo
Partituras en PDF fáciles de imprimir y más legibles:
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Adsense, Google Analytics y Amazon Afiliados para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web. Puede ver las cookies de terceros desde la política de cookies.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!