El Modo Mixolidio está relacionado con su escala mayor familiar, excepto que comienza y termina en SO en lugar de DO. NOTA: Todos los gráficos en esta publicación son para instrumentos Bb. Se proporciona una tabla de transposición al final de esta publicación para su referencia.
Las similitudes y diferencias entre los dos son más fáciles de detectar cuando se ven en paralelo.
En el Modo Mixolidio, se baja el séptimo grado. Ese «7 bemol» se conoce como «la primera nota de blues». Es por eso que los armónicos de blues eligen un arpa de blues F cuando tocan un blues C. Necesitan ese bluesy plano 7elel si bemol.
Aquí hay una frase que puede usar sobre una canción Mixolydian Mode como «All Blues» de Miles Davis, «Watermelon Man» de Herbie Hancock, «Maiden Voyage» de Herbie o cualquier blues que no requiera un 5 bemol.el y aplanado 3rd.
Aquí están los borradores que conducen a la frase que se muestra arriba.
Y aquí hay una grabación y un gráfico completos en las 12 claves, en caso de que quieras deshacerte de este lick. (Pero, si quieres aprender a tocar así SIN QUE una tabla, ¡necesita “Resolución de Nuevos Oídos”!) ¡Diviértase y no se olvide de “Practicar la Alegría”!
NOTA: Los instrumentos Bb comienzan en el compás 1 y se reproducen hasta el final.
INSTRUMENTOS CLAVE DEL CONCIERTO: comience en el compás 11, toque hasta el final y vuelva al principio.
E INSTRUMENTOS PLANOS: Comience en el compás 56 y vuelva a la parte superior.
Para facilitar la colocación de las notas en el medio del pentagrama, las personas que idearon originalmente las reglas de notación decidieron hacerlo así: cuando un instrumento como un saxofón o una trompeta toca la nota «C», la «clave ” de ese instrumento se convierte en la nota en el piano que coincide con el mismo tono. Por ejemplo, cuando el pianista toca un “Eb”, el saxofonista alto en Eb toca un “C”, y ambos suenan igual.
Si se hiciera una votación hoy, probablemente elegiríamos que el piano permaneciera en “C” y tocara los instrumentos en el mismo tono, convirtiendo al saxo alto en un instrumento “A”. Entonces sería más fácil entender nuestras firmas clave en relación con el piano. Pero ya es demasiado tarde para cambiar la regla.
Los clarinetes son instrumentos de “Sib”; Los saxofones tenor son instrumentos «Bb», los saxofones altos son instrumentos «Eb» y las flautas son instrumentos «C». El siguiente es un gráfico de transposición:
Instrumentos “C” |
Instrumentos “Sib” |
Instrumentos en Mib |
piano, guitarra, flauta, cuerdas, trombón, vibráfono, etc. |
clarinete, trompeta, saxo soprano y tenor |
saxo alto y bari |
C |
D |
A |
Do#, Dob |
Re#, Mib |
La#, Sib |
D |
mi |
B |
Re#, Mib |
F |
C |
mi |
Fa#, Sol |
Do#, Dob |
F |
GRAMO |
D |
Fa#, Sol |
Sol#, Ab |
Re#, Mib |
GRAMO |
A |
mi |
Sol#, Ab |
La#, Sib |
F |
A |
B |
Fa#, Sol |
La#, Sib |
C |
GRAMO |
B |
Do#, Dob |
Sol#, Ab |